Iniciativas solidarias
Surgida en el seno de la Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Bilbao, Bidesari trabaja a favor de la reinserción de los individuos presos mediante diversos programas educativos.
Los relatos a concurso no deben superar las 250 palabras y deben ser originales, inéditos y no haber sido premiados con anterioridad o encontrarse pendientes de fallo en cualquier certamen. Tan sólo se admite una obra por persona y las narraciones pueden ser presentadas en castellano o euskera en letra de cuerpo 12 y tipo Times New Roman. Un jurado formado por miembros de la entidad y personas del mundo de la literatura y las artes será el responsable del fallo, que será publicado en la web de Topaleku . La entrega de premios tendrá lugar el próximo día 25 de marzo.
Los interesados han de depositar en la sede de la asociación (c, Iturriza, 2 bis en Bilbao) un CD con su microcuento escrito en Word bajo seudónimo y adjuntar otro sobre pequeño en cuyo exterior aparecerá dicho sobrenombre y en el interior, el nombre y apellidos reales del escritor, fotocopia del DNI o documento similar, ciudad de origen, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico.
El plazo de recepción de originales acaba el próximo viernes, día 26 de febrero.
Decálogo para escribir microcuentos
1. Un microcuento no es el resumen de una historia más larga, sino una historia mínima.
2. Esta historia tiene planteamiento, nudo y desenlace, como todas las narraciones.
3. El tiempo transcurrido a lo largo del relato suele ser corto.
4. El número de personajes concurrentes también acostumbra a ser muy pequeño.
5. Los escenarios presentados también son escasos.
6. La brevedad exige una exhaustiva selección de los detalles descritos.
7. La precisión incluso requiere la elección de un título apropiado.
8. Como todo buen cuento, su trascendencia ha de superar la mera anécdota descrita.
9. También la capacidad de sugerencia ha de predominar sobre los juicios de valor.
10. La originalidad resulta uno de los alicientes mayores de un relato breve.