Desde esta idea de globalidad, y partiendo de que no se puede entender el fenómeno migratorio sin analizar las causas estructurales que generan miseria en los países empobrecidos y que obligan a las personas a salir de sus países de origen en busca de una vida mejor, surge el programa de Cooperación Internacional y Migraciones. Actualmente dicho programa está estrucutrado en cuatro proyectos:
Proyectos de Cooperación al Desarrollo y Codesarrollo
a) 10 proyectos en Latinoamérica, África y Asia
b) Codesarrollo son el grupo de senegaleses M´Lomp de Durango y un pueblo de Senegal
c) Participación en la Coordinadora ONGD de Euskadi.
Animación a la solidaridad:
a) Grupos ‘Alkartasun’
b) Grupos Interculturales.
Proyecto Migraciones:
a) Formación y asesoramiento en la intervención con personas inmigrantes
b) Participación en la Coordinadora ‘Harresiak Apurtuz’.
Kidenda:
Proyecto de comercio justo y solidario, que Cáritas Bizkaia impulsa y desarrolla junto con Misiones Diocesanas y Alboan