Inserción laboral
BBK impulsa un Plan de Empleo que beneficiará a más de 1.500 personas en situación de vulnerabilidad
Su finalidad se centra en que las personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus posibilidades de acceso a un empleo de calidad a través de itinerarios personalizados que contemplen medidas de orientación, formación e intermediación, así como la promoción de igualdad de género para estas personas y el trabajo en red con el entorno.
El Plan está dirigido a personas que demanden información, asesoramiento y activación en la búsqueda de empleo. El primer paso es que la persona interesada se acerque al servicio para trasladar su demanda, donde se le informará sobre los recursos en su búsqueda de empleo y sobre los horarios del espacio de búsqueda. Asimismo se le entrevistará para comprobar que cumple los requisitos para formar parte de los itinerarios de inserción sociolaboral.
Proyectos del Plan
El Plan se articula en tres proyectos principales
- Primer proyecto: medidas específicas de acceso al empleo, que abarca un servicio de información y asesoramiento para la búsqueda de empleo, la formación prelaboral y el espacio de búsqueda.
- Segundo proyecto: itinerarios horizontales para jóvenes en la empresa, proyecto dirigido a facilitar el acceso al mercado de jóvenes desempleados de entre 18 y 30 años con poca cualificación y en riesgo de exclusión. En este caso se trabajará la orientación, la formación y la intermediación.
- Tercer proyecto: itinerarios integrales de acceso al empleo, con las mismas líneas de actuación que en el proyecto de itinerarios horizontales para jóvenes en la empresa, pero dirigido a participantes mayores de 30 años.
La estimación prevé 400 empleos
En total se estima que este Plan de Empleo tenga a lo largo de 2015 un total de 1.592 usuarios, y que uno de cada cuatro logre insertarse, es decir, 398 personas encontrarán un trabajo si se mantienen las cifras de inserción de las ediciones anteriores de este plan de empleo , cuyo porcentaje de inserción en los últimos seis años ha sido del 24.74%.
Desde 2008 a 2014 han participado un total de 7.350 personas. De los 1.592 usuarios que se prevén en 2015, se estima que 1.200 participarán en medidas específicas para el acceso al empleo, 172 en los itinerarios para jóvenes y los otros 220 para los itinerarios integrales de acceso al empleo.
Acciones formativas
Durante este año, además de las medidas específicas para el acceso al empleo y los itinerarios horizontales e integrales, habrá un proyecto de formación y empleo para dotar a los participantes de competencias básicas y profesionales. Otras acciones formativas previstas serán de vendedores de estaciones de servicio, atención al público, caja y reposición, limpieza de mobiliario y superficie en edificios y locales y camarera de pisos, en colaboración con distintas empresas.