Acoso escolar

El programa Monité consta de cuatro ejes, un videojuego, al que se puede acceder a través de Internet; manuales para padres con materiales específicos para trabajar con sus hijos, educadores y terapeutas; material complementario como vídeos y cuentos; y una página web para compartir experiencias y reforzar el aprendizaje.
A través del videojuego se trabajan el aprendizaje de conductas contra el acoso escolar concretamente centrándose en el papel del espectador, el acosador, y en el ciberbullying. El escritor de literatura infantil Daniel Nesquens ha escrito la narrativa y el Centro de Innovación Urkide, especializado en pedagogía infantil, ha desarrollado las guías escolares de Monité.
'El niño está jugando y se implica más por ser un tema lúdico. Mientras se utiliza el sistema aprende a tomar decisiones sobre situaciones que puede encontrarse en la vida real y eso le ayuda a tener un patrón', explica la directora del centro, Isabel Orbañanos
Uno de cada cinco estudiantes vascos de Primaria (21%) y algo más de uno de cada (14,6%) de Secundaria aseguran haber sufrido 'siempre' o 'a menudo' alguna práctica de acoso escolar, según datos del Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa, dependiente de la Conserjería de Educación.