Consume productos de temporada. Son más naturales y más económicos.
Acude a tu comercio de cercanía. Contribuirás al desarrollo y promoción de la economía local. A cambio recibirás una atención personalizada y la complicidad de un entorno conocido.
Existen tiendas de ropa que tienen un compromiso social y medioambiental ofreciéndote prendas de segunda mano a muy buen precio. Dirígete, por ejemplo, a tu tienda EKORROPA más cercana. Comprando en tiendas solidarias con la naturaleza o con los países en vías de desarrollo contribuyes a generar riqueza y justicia donde más lo necesitan.
Rechaza las bolsas de plástico que no necesites. Procura llevar siempre tu propia bolsa o carro de la compra.
Prefiere siempre un envase de vidrio a uno de metal y uno de papel o cartón a uno de plástico.
Pon mucha atención a la hora de adquirir productos de 'usar y tirar'. No son tan desechables como dicen.
Si en tu comunidad procuras generar el mínimo de residuos, reducir el consumo de agua y energía y respetas el entorno natural, mantén esta misma actitud cuando visites otros lugares.
Procura elegir alimentos que necesitan menos embalaje y transporte. El 40% de los residuos urbanos son envoltorios y alrededr de un 15 % de la compra va destinado a pagar estos envases.
Utiliza productos de limpieza ecológicos con sello de la Unión Europea.
Y no olvides que cuanto menos consumimos, menos contaminamos.
Si dispones de correo electrónico, pide a tus suministradores de agua, luz, teléfono,etc. que te envíen las facturas únicamente por correo electrónico y haz lo mismo con tu banco o caja de ahorros para que te envién toda la información referente a tus movimientos o extractos bancarios. Con este gesto, protegerás el medio ambiente mitigando el uso injustificado de papel.
Opta por relojes, calculadoras, linternas o aparatos que no funcionen sólo con pilas o al menos que si utilizan pilas sean recargables.
Si vas a cambiar de coche opta por un coche híbrido. También puedes optar por un coche eléctrico beneficiándote de subvenciones de hasta 7.000 euros. Conduce de forma eficiente; de forma suave, sin acelerones y con los neumáticos con la presión correcta. Reducirás así hasta un 15 % de consumo y de emisiones.
La guía ha sido elaborada por la asociación Nagusiak Martxan en colaboración con Obra Social BBK y puede descargarse completa y gratuitamente en formato pdf en la web de Nagusiak Martxan
© DIARIO EL CORREO, S.A., Sociedad Unipersonal
Domicilio c/ Pintor Losada, 7 (48004) Bilbao
Inscrita en el RM de Bizkaia: Tomo BI-531, Folio 1, Sección 8, Hoja BI-4140-A
C.I.F.: A-48536858
Reservados todos los derechos. Queda prohibida la reproducción, distribución,
comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos
de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y
escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción
y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa
con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos,
a la que se manifiesta oposición expresa.
Contactar | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies